Conoce nuestros servicios de fisioterapia y osteopatía en Toledo

Realizamos una valoración completa para obtener una justificación clínica y ofrecer así el tratamiento que más se amolde a las necesidades del paciente, brindando una visión global de la patología entendiendo el cuerpo como un “todo”. Nuestros Fisioterapeutas y Osteópatas estás en constante formación para garantizar el mejor servicio posible.

¿Porqué elegir nuestros servicios?

Fisioterapeutas Colegiados

Todos nuestros profesionales están formados en los tratamientos que realizan.

Terapia manual

Los tratamientos efectuados durante nuestras sesiones son exclusivamente de terapia manual, no utilizamos máquinas.

Sesiones totalmente personalizadas

La duración media de cada sesión es de 50 minutos aplicando el tratamiento óptimo a sus necesidades.

Especialistas en Osteopatía, Fisioterapia Deportiva y Suelo Pélvico

Fisioterapia y Osteopatía

Nuestros profesionales realizan tratamientos 100% manuales (terapia manual) con el enfoque de fisioterapia en el tratamiento y prevención de síntomas con técnicas de movilización, trabajo muscular y ejercicios terapéutico, y el enfoque más global que nos aporta la osteopatía.

Duración de la sesión

La duración media de cada sesión está entorno a los 50 minutos divididos en valoración, explicación y tratamiento que se amolde a sus necesidades.

¿Qué patologías tratamos?

  • Estamos especializados en los tratamientos de dolor de cabeza bruxismo (problemas en la articulación temporo-mandibular).
  • También abordamos tratamientos para los  mareos, vértigo, dolor en cervicales, dorsales, lumbares, esguinces, fascitis plantar, entumecimiento en manos o pies, dolor de hombro, problemas músculo-esqueléticos.

Suelo pélvico

Las sesiones de suelo pélvico combinan terapia manual, sesiones de Biofeedback, ejercicios de tonificación y fortalecimiento.

Antes de comenzar el tratamiento, valoramos la musculatura del suelo pélvico durante la primera consulta.

Buscamos siempre que el paciente esté cómodo durante la sesión teniendo como objetivos que se recuperen de su patología y mejorar su calidad de vida.

¿Cómo podemos ayudarte?

En nuestra clínica tratamos las alteraciones más comunes del suelo pélvico como incontinencia urinaria de urgencia, de esfuerzo y mixta, disfunciones sexuales: dispareunia (dolor en las relaciones sexuales) y vaginismo (dolor en la penetración), dismenorrea (dolor de menstruación), dolor pélvico crónico, coxigodinia (dolor de coxis).

¿Qué técnicas utilizamos?

  • Terapia Manual
  • Hipopresivos
  • Método 5p
  • Electroestimulación
  • Biofeedback
  • Inducción Miofascial
Servicio suelo pélvico postparto
Tratamiento del Bruxismo

Bruxismo

El bruxismo es un trastorno en el cual la persona rechina o aprieta los dientes. Si tienes bruxismo y aprietas los dientes (de manera inconsciente) cuando estás depiespierto, estamos hablado de bruxismo diurno. Si la acción de apretar o rechinar los dientes aparece mientras duermes, estamos hablando de un bruxismo nocturno.

¿Cuáles son los síntomas que nos podemos encontrar?

  • Trastornos en la Articulación temporomandibular (ATM). Se puede ver alterada la movilidad de la mandíbula, que aparezcan crujidos en la articulación y bloqueos.
  • Dolor y rigidez en la musculatura de la mandíbula que pueden desencadenar dolores en su localización.
  • Dolores de cabeza, suelen estar localizados en frente y/0 en la sien.
  • Dolor en cervicales y cara anterior del cuello.
  • Pitidos o dolores de oído
  •  Desgaste de dientes y/o dientes partidos.
  • Mayor dolor o sensibilidad dental.

¿Cuáles son sus causas?

EL bruxismo suele desencadenarse por una serie de factores físicos y psicológicos.

  • Podemos encontrar tensión en la mandíbula por factores mecánicos como la acción de masticar, la postura que adoptamos en nuestras cervicales por ejemplo en el trabajo…
  • También puede deberse a emociones como el estrés, la ansiedad, enfado, frustración o tensión.

¿En que consisten los tratamientos?

Es importante entender que en el tratamiento del bruxismo se  deben abordar las causas y los síntomas.

  • Desde la Fisioterapia y Osteopatía con técnicas de terapia manual vamos a ayudar a aliviar la tensión y el dolor que pueden aparecer en la ATM, dolor de cabeza y cervicales asociados al bruxismo.
  • Se recomienda utilizar férulas de descarga para proteger los dientes.
  • Es importante detectar el factor desencadenante para poder trabajar sobre ello, ya sean con estiramientos o trabajo de corrección postural o gestionar emociones como el estrés y la ansiedad.

Embarazo y Postparto

El embarazo es un proceso de cambio en la mujer, ya no solo por lo que crece el útero para albergar al bebé, sino porque resto del cuerpo también tiene que ir amoldándose a ese crecimiento. 

¿Cómo podemos ayudarte en el embarazo?

  • Técnicas de movilización de la pelvis, lumbares y caderas para aliviar o prevenir dolencias como la ciática, pubalgias o congestión en las piernas.
  • Activación de la musculatura del Suelo pélvico y músculo transverso del abdomen con ejercicios de respiración y el Tronco 5p, para mejorar el equilibrio durante el embarazo y preparte para el parto y postparto.
  • Masaje perineal a partir de la semana 33:
    • Mejoramos la elasticidad del tejido y tono del Suelo Pélvico.
    • Ayuda a reducir tasa de desgarros.
    • Ayuda a la prevención en el dolor pélvico y prepara a la musculatura para la recuperación postparto.

¿Cómo podemos ayudarte en el postparto?

La principal recomendación después de dar a luz es revisar como está tu Pelvis y tu Suelo Pélvico. Es importante esta revisión para ayudar con dolencias que han podido aparecer después del parto como dolor en el coxis y evitar que se cronifique este dolor:

  • Reequilibrar la pelvis después de un embarazo y el parto es imprescindible para evitar futuras patologias como la lumbalgias, sacroleitis, pubalgias…
  • Valorar el Suelo Pélvico y si es necesarios tratar patologias como la Incontinencia Urinaria.
  • Valoración y tratamiento de  cicatrices de cesárea, episiotomía y desgarro perineal.
Fisioterapia para embarazo o postparto
Logo Clínica - Fisioterapia Lanchares
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad