¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA OSTEOPATÍA EN LOS CÓLICOS DEL LACTANTE?

LA OSTEOPATÍA EN LOS CÓLICOS DEL LACTANTE

Wessel clásicamente define los cólicos del lactante como la «regla del tres» y los describe como episodios de llanto intenso y vigoroso, durante por lo menos, tres horas al día, un mínimo de tres días a la semana , durante al menos tres semanas.

Estos dolores abdominales sobrevienen de forma intensa y frecuente, se expresan con episodios de llantos muy enérgicos, con tono muy alto e imposibles de consolar, pueden acompañarse de flatulencia, inquietud, irritabilidad o signos de dolor, y no tiene una causa identificable.

Los cólicos del lactante afectan entre el 15 y el 40% de los niños menores de cuatro meses.

Las causas que originan el cólico del lactante son desconocidas, pero se pueden plantear varias hipótesis:

  1. Origen gastrointestinal: inmadurez del intestino del recién nacido, creación de la flora bacteriana, gases o estreñimiento.
  2. Factores biológicos: se ha descrito, que tanto la sobrealimentación, como la subalimentación y el aumento de la deglución de aire, podían ser causa del cólico del lactante.
  3. Origen psicológico: conductas paternas que pueden provocar estrés en el bebé o ambiente hiperestimulador. El estrés familiar, la depresión postparto y las alteraciones en la dinámica familiar, podrían potenciar el cólico del lactante.

¿Cómo puede ayudar la osteopatía ?

A menudo el bebé tiene tensiones acumuladas en la zona de occipital, cervicales altas y la pelvis debido a partos dificultosos, o posiciones intrauterinas determinadas. Son dos zonas de gran importancia por ser el origen de los nervios que van a regir el funcionamiento del aparato digestivo. A nivel del occipital tenemos el nervio Vago que se ocupará de regular el buen funcionamiento de parte superior del tubo digestivo de estómago, del ciego, colon ascendente y parte del colon transverso, y en la zona lumbar y sacra tenemos los nervios que controlan las funciones de parte del colon transverso, colon descendente, colon sigmoides y recto.

¿Cómo se tratan?

Se realizan maniobras suaves para relajar las tensiones existentes a nivel de occipital, cervicales altas y pelvis para mejorar el control nervioso del sistema digestivo, además estas maniobras relajan al bebé y le ayudan a descansar mejor. Estás técnicas de corrección son directas, es decir van en contra de la restricción pero sin llegar a ella buscado el punto de equilibrio de la tensión.

Valoramos la capacidad de succión y si se realiza de manera más eficaz. Tratamos la parte anterior del cuello y a nivel del occipital (agujero rasgado posterior) para trabajar la succión y que la deglución sea más fácil.

Por último relajaremos toda la zona del diafragma para mejorar la respiración, a menudo muy tenso debido al llanto prologado y flexibilizaremos todo el tubo digestivo del abdomen para mejorar su movilidad y con ello la evacuación de gases y materia fecal.

Si los cólicos no son muy agudos con unas tres sesiones de tratamiento los síntomas del cólico del lactante deberían estar prácticamente resueltos. Las reacciones al tratamiento variarán dependiendo de cada bebé y su historia, aunque tras la primera sesión ya se debe notar cierta mejoría, si no hay otros problemas asociados. Además es conveniente enseñar a los padres algunas sencillas maniobras de masaje abdominal para que ellos en casa puedan contribuir también al tratamiento y a la mejora de su bebé.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Fisioterapia Lanchares
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@fisioterapialanchares.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

Últimos artículos

¿Está interesado en alguno de nuestros servicios?

Solicite una cita hoy y prometemos ofrecerle un tratamiento de terapia manual que mejor se amolden a sus necesidades, ya que entendemos que cada lesión o dolencia tienen un origen diferente.