OSTEOPATÍA DE PUBIS O PUBALGIA

OSTEOPATÍA DE PUBIS O PUBALGIA

¿QUÉ ES LA PLUBALGIA?

Léopold Busquet en su libro ‘‘Las Cadenas Musculares. Tomo III. La Pubalgia», la define como »la expresión de los síntomas localizados en el pubis con irradiaciones dolorosas hacia los abductores, hacia los abdominales y los arcos femorales»

El dolor comienza a nivel de la ingle y es irradiado hacia la zona de los aductores y abdominales dando lugar a la osteopatía de pubis o pugalgia. Esta inflamación se produce por la descompensación de los músculos aductores y abdominales que suele ser producida por un acortamiento a nivel de lo aductores. Es frecuente entre jóvenes activos que practican deporte de manera habitual.

SÍNTOMAS DE LA PUBALGIA:

Músculos aductores de la cadera
  • El dolor comienza en los músculos aductores y en sus puntos de inserción a nivel del pubis y la rodilla. En estadíos más avanzados el dolor se va a extender además hacia la zona de los músculos abdominales.
  • Nos encontramos con una disminución de la fuerza de los músculos aductores debido a la fatiga muscular producida con la sobrecarga y el acortamiento del músculo.
  • Se pueden producir adaptaciones musculares y de la postura dando lugar a alteraciones de la estática corporal.
  • Compresión del nervio genitofemoral, ilioinguinal, femorocutáneo lateral y de obturadores.

¿POR QUÉ SUCEDE?

  • En la pubalgia existe desequilibrio en el pubis entre la musculatura abdominal y los músculos aductores.
  • Exceso de tono a nivel del músculo aductor.
  • Traumatismos o cambios bruscos de movimiento que producen cizallamiento a nivel de la sínfisis del pubis.
  • Alteraciones de la postura.

TRATAMIENTO

El primer paso debe ser un periodo de restricción de la actividad deportiva acompañado de reposo y el segundo las sesiones de fisioterapia, donde la terapia manual trata los tejidos blandos y las estructuras articulares, incluyendo la movilización para aumentar la fuerza y para mejorar la coordinación de los músculos estabilizadores de la pelvis. El trabajo excéntrico, la compensación muscular y los estiramientos son fundamentales.

¿LA PUBALGIA SE PUEDE PREVENIR?

La prevención se basa en los estiramientos y en el fortalecimiento de la musculatura abdominal y aductores.

En la practica deportiva hay que tener en cuenta las zapatillas que se utilizan y al terreno donde se entrena, siendo más perjudiciales los terrenos irregulares.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Fisioterapia Lanchares
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@fisioterapialanchares.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

 

Últimos artículos

¿Está interesado en alguno de nuestros servicios?

Solicite una cita hoy y prometemos ofrecerle un tratamiento de terapia manual que mejor se amolden a sus necesidades, ya que entendemos que cada lesión o dolencia tienen un origen diferente.